La Fundación Innovación y Desarrollo (FIDBAN) celebra la Segunda Ronda de Inversores FIDBAN Centroamérica, que tendrá lugar el lunes 27 de octubre a las 14:00 h, siendo la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) la anfitriona. El evento se realizará en el Salón de Conferencias del Edificio ELLI.
En esta ocasión, y tras los mensajes de bienvenida por parte de la UTP, FUNIBER y FIDBAN, se llevará a cabo una entrevista a un “Caso de Éxito”. Diego Laínz conversará con Alfredo Pitti, CEO de Chequeándome, quien participó en 2024 en la Primera Ronda de Inversores FIDBAN Centroamérica, celebrada en Guatemala.
Chequeándome es una plataforma digital que permite a los usuarios buscar y comparar precios de exámenes médicos en distintas clínicas, facilitando la reserva rápida y sencilla en línea. Opera bajo un modelo de negocio B2B2C, donde las clínicas actúan como proveedores y los usuarios como compradores, monetizando principalmente a través de comisiones por las reservas realizadas en su plataforma.
Posteriormente, se presentarán diez startups que destacan por su innovación, sostenibilidad y aporte tecnológico al desarrollo regional. A continuación, se adjunta una breve descripción de cada una de ellas.
CONAISA es una empresa dedicada a la implementación de un sistema integral para el tratamiento e industrialización de residuos sólidos, lodos y emisiones contaminantes, con el objetivo de optimizar los procesos de gestión ambiental y promover la economía circular.
SERVICELY es una plataforma digital que actúa como intermediaria entre proveedores de servicios técnicos y clientes que requieren atención inmediata, facilitando la conexión eficiente para resolver necesidades urgentes de mantenimiento y reparación.
VIVANT
Vivant es una marca de maquillaje natural y orgánico desarrollada por una farmacéutica, que prioriza el uso de ingredientes seguros y sostenibles para el cuidado de la piel y del medio ambiente.
NEUROHACKING PRO
Neurohacking Pro es una iniciativa que ofrece Neurofeedback como Servicio para empresas, combinando tecnología EEG, análisis de datos y protocolos guiados que ayudan a reducir el burnout laboral y mejorar el rendimiento corporativo bajo criterios éticos y de privacidad.
Silver Guardian es una plataforma digital innovadora que mejora la calidad de vida de adultos mayores (50+), integrando salud, comunidad y oportunidades laborales en un entorno seguro y fácil de usar para fomentar bienestar, conexión social y actividad.
EcoFil es un emprendimiento panameño que transforma botellas plásticas y residuos de impresión 3D en filamento reciclado para impresión 3D y productos personalizados, promoviendo la economía circular, el diseño sostenible y la educación ambiental.
Drongis Ingeniería S.EP. es una empresa especializada en soluciones con drones aplicadas a la ingeniería y la agricultura. Sus servicios incluyen topografía, fotogrametría, inspección de infraestructura y análisis territorial con precisión y trazabilidad.
Incubadora21 Data Ecosystem combina tecnología IoT y análisis predictivo para mejorar la productividad agrícola y reducir pérdidas ante el cambio climático, impulsando una agricultura sostenible, resiliente y basada en datos.
Especias Valmar es un emprendimiento familiar panameño que transforma la producción agrícola local en especias, hierbas y frutas orgánicas con valor agregado. Sus productos, galardonados con el premio “Great Taste” del Reino Unido, destacan por su calidad, trazabilidad y proyección internacional.
Prefiltro Miller es una solución eficiente para la cosecha de agua de lluvia, con sistema autolimpiante y sin consumo energético, dirigida a los sectores de construcción, agricultura, hostelería, industria y sostenibilidad urbana.
Para más información podrás seguir el evento también a través del canal de youtube de FIDBAN, y posteriormente en nuestra página web y redes sociales.
El patronato de FIDBAN está integrado por FUNIBER, Fundación Universitaria Iberoamericana, SODERCAN como patrocinador principal, la Universidad Europea del Atlántico, el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN), CEOE-CEPYME y los ayuntamientos de Santander y Torrelavega.


